Es esta la Segunda edición del premio que se otorga a entidades locales por su gestión en las categorías de Bienestar Social, Bienestar económico, Bienestar ecológico, Gestión y Gestión del Riesgo.
La votación final, tras un largo proceso de selección que se inició en junio de este año, tuvo lugar el pasado lunes 5 de octubre en Bruselas, en el marco de las Jornadas de Puertas Abiertas del Parlamento Europeo, en las que estuvo presente la Federación de Directivos Territoriales de Europa (Udite), organización de la que es miembro el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL).
El Premio fue recogido por Ana Isabel Olivella Antela, Concejala de Juventud, Cooperación Internacional y Plan Estratégico del Ayuntamiento de Getafe.
El otro finalista en la categoría de Gestión, y que competía con el Ayuntamiento de Getafe, fue el Ayuntamiento de Rennes (Francia) con el proyecto: Servicios de Operaciones de Limpieza, para el establecimiento de nuevas modalidades de trabajo de limpieza / instalaciones, para el personal encargado de este trabajo. A esta categoría se presentaron un total de 4 ayuntamientos Europeos.
El plan estratégico de Getafe 2010
Por unanimidad del Ayuntamiento Pleno se aprueba el 13 de Septiembre de 2000, la elaboración de un Plan Estratégico para el Municipio de Getafe.
Entendiendo que el diseño de una ciudad no se puede acotar en un espacio de tiempo determinado, ni se puede establecer un modelo inalterable o perenne para el futuro porque la Participación, concepto clave en todo el proceso, es un elemento dinamizador de la convivencia ciudadana que genera continuas innovaciones, pero que el Conocimiento es el combustible que mantiene los ritmos de crecimiento y transformación de nuestra ciudad, se asumen para el proceso de elaboración del Plan Estratégico de Getafe 2010, los siguientes Valores o Principios clave. Leer más >